Trujillo

Trujillo es la capital de La Libertad que se encuentra ubicado en la Costa norte del Perú.
Es conocida como la “Ciudad de la Eterna Primavera” gracias a su privilegiado clima. Además de ser la cuna de la elegante marinera, cuenta con las playas más favoritas por los surfistas.
Trujillo fue habitada durante el incanato por las civilizaciones Chimú y Mochica, donde destacan sus templos, pirámides y ciudades de barro; también sus costumbres arraigadas, como la pesca en caballitos de totora.
¡Una cultura viva que te sorprenderá de principio a fin!
Trip Perú, te ayuda a organizar tus viajes a Perú para que puedas conocer los mejores destinos turísticos.

Cotiza tu viaje

Principales atractivos turísticos

Chan Chan: La ciudadela de barro más grande de América, perteneciente a la cultura Chimú.
Huacas del Sol y de la Luna: Construidas por los mochicas y donde destacan impresionantes figuras de danzantes y guerreros.
Balneario de Huanchaco: Disfruta de los caballitos de totora, exquisita comida y de su hermosa playa.
Concurso Nacional de la Marinera: Baile típico de la región que se realiza en el mes de Enero.
Festival Internacional de la Primavera: Se lleva a cabo en el mes de Octubre, donde se realiza el tradicional corso y desfile de reinas.
Cebiche: Filete de pescado cortado en trozos cocido con limón, cebolla y ají limo.
Cabrito con frijoles: Guiso de cabrito tierno, macerado en chicha de jora y vinagre, con frijoles aderezados en cebolla y ajos.
Shambar: Sopa de trigo con pellejo de chancho y jamón ahumado, menestras y cebolla china. Se acompaña con maíz tostado (cancha).
Sopa teóloga: Caldo de pava y/o gallina con pan remojado, papa, leche y queso.
Frejoles a la trujillana: Frejoles negros con ajonjolí y ají mirasol.
Pepián de pava: Guiso de pavo con arroz, maíz tierno molido, culantro y ají.
Pescado a la trujillana: Pescado al vapor con salsa de huevos y cebolla.
Del 20 al 30 de enero: Festival Nacional de la Marinera.
24 de Abril: Inicio de la Fiesta de Santo Toribio de Mogrovejo, patrón de Tayabamba en Pataz.
13 de julio: Fiesta de Santiago de Chuco.
29 de Julio: Fiesta del Señor de la Caña en Chiclín.
15 de Agosto: Fiesta de la Virgen de la Alta Gracia en Huamachuco.
20 al 30 de Septiembre: Festival Internacional de la Primavera. Se realizan concursos de caballos de paso.
15 de Diciembre: Fiesta de la Virgen de la Puerta en Otuzco. La mayor manifestación de fe religiosa en todo el norte.
29 de Diciembre: Aniversario de la independencia de Trujillo.