Machu Picchu

Machu Picchu cuyo significado en español es “Montaña Vieja”, es la ciudadela inca construida por el inca Pachacutec.
Está joya arquitectónica está ubicada al noreste de Cusco, siendo encontrada intacta en 1911 por Hiram Bingham y, posteriormente, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La ciudadela está construida con gigantescas piedras unidas entre sí, la cual se divide en 2 grandes áreas. La agrícola, formada por andenes y recintos de almacenaje de alimentos. La urbana, donde destaca la zona sagrada con templos y mausoleos reales.
¡Si viajas a Perú, Machu Picchu es un destino obligatorio! ¡Explora la majestuosa ciudad de los incas!

Cotiza tu viaje

Principales atractivos turísticos

Puerta Principal de la Ciudad: Esta puerta fue muy protegida y solo se permitía la entrada a la gente de su población.
Templo del Sol: Construcción semicircular sobre una roca maciza. Este edificio tenía incrustaciones de piedras preciosas y oro.
Intiwatana: Está ubicado en la cima de la "Colina Sagrada" y conformada por varias terrazas y andenes.
Fuentes Litúrgicas: Entre el Templo del Sol y el Palacio Real está la "Calle de las Fuentes".
Templo Principal: Se ubica al norte de la Plaza Sagrada. Tiene 11 m. de largo por 8 m. de ancho.
Mausoleo Real: Es un enorme bloque de piedra inclinado para soportar parte del Templo del Sol.
Palacio de la Ñusta: Ubicada dentro del complejo del Templo de Sol. Una construcción conocida como el Claustro de la Ñusta (princesa).
Plaza Sagrada: Está ubicada hacia el nordeste y a los pies del Intiwatana.
Templo de las 3 Ventanas: Está formado por sólo 3 paredes y un techo de adobe. Sus piedras son poligonales.
Foso Seco: Sirvió para proteger la Ciudadela de Machu Picchu. Era un elemento de seguridad para los tiempos de Guerra.
Cárceles: En este lugar habían pumas y serpientes, que se usaban para castigar a los presos.
Sector Industrial: Este fue, al parecer, un lugar muy especial por tener una puerta de madera doble.
Barrio de las tres Portadas Idénticas: Son construcciones que, aparentemente, solo fueron utilizados como almacenes.
Monolito Sagrado: Se encuentra en un recinto cuadrangular con dos habitaciones adyacentes. Su forma se asemeja a la de un felino.
Cementerios Inferior y Superior: Se enterraba bajo la modalidad de momias a los habitantes fallecidos de Machu Picchu.